Aloe Vera; eficacia natural para atenuar cicatrices
Es común que nos ocurra algún tipo de accidente que deje huella en nuestra piel. Las cicatrices son las señales que nos quedan de esos malos momentos como caídas, cortaduras, quemaduras, cirugías, marcas de acné, entre otros. En realidad representan más un problema estético que de salud. Sin embargo, para muchas personas resulta ser molesto. ¿Deseas tratar una cicatriz que te resulta incómoda? ¿Quieres probar con un producto natural? Si tus respuestas son afirmativas, te sugerimos la planta de aloe vera como primera opción.
Sus fascinantes beneficios para el cuidado de la piel harán que la apariencia de tu cicatriz deje de preocuparte. La información que a continuación te ofrecemos te resultará muy útil.
Aloe Vera Cicatrices
La pulpa gelatinosa es la parte de la planta de aloe vera que se utiliza para disminuir las cicatrices. Se obtiene al pelar hojas cortadas de una mata madura (más de 2 años). Es necesario ponerlas a escurrir antes de retirarles la cáscara verde para que eliminen el líquido amarillento que irrita la piel.
Este gel o cristal contiene una serie de componentes que hace posible sus maravillosas propiedades atenuantes de las cicatrices:
- Humectante natural: por su alto contenido de agua.
- Regenerador celular: estimula la aparición y crecimiento de nuevas células cutáneas.
- Nutritiva: su elevada concentración de aminoácidos, vitaminas y minerales nutre la piel dañada.
- Alta capacidad de penetración: contiene lignina, una sustancia que permite la penetración de los principios activos del aloe vera en todas las capas de la piel.
Algunas cicatrices son difíciles de tratar por su complejidad, sin embargo, el aloe vera puede mejorar su aspecto aunque no las desaparecerá por completo.
Aloe Vera Cicatrices Quirúrgicas
Para utilizar aloe vera en una cicatriz postquirúrgica hay que esperar que la herida esté totalmente cerrada y con costra. En esta fase la costra caerá para dar paso a una nueva piel; la herida podrá permanecer descubierta y ya no requerirá curas ni limpiezas de enfermería. Una etapa en la cual podemos ayudar a una adecuada cicatrización desde la superficie de la piel.
Colocar jugo o frotar suavemente un trozo de gel de aloe vera, proporcionará a la herida condiciones de pH y humedad que favorecen la cicatrización, además de eliminar células muertas y regenerar el tejido.
Aloe Vera Cicatrices Antiguas
Es muy difícil eliminar cicatrices antiguas sin un tratamiento dermatológico especializado o sin la intervención de la cirugía plástica. Para quienes no desean pasar por ninguno de esos procedimientos, existe la alternativa de disminuir su grosor y mejorar su color aplicando aloe vera.
Te recomendamos aplicar gel natural, jugo o cualquier crema con alta pureza en esta planta, 3 veces al día, hasta que la cicatriz se atenúe o difumine.
Aloe Vera Cicatrices Acné
El aloe vera es ideal para eliminar las cicatrices de acné. Con estos pasos te resultará muy fácil:
- Lava tu rostro con jabón y abundante agua tibia para limpiar los poros y facilitar la penetración del aloe vera.
- Aplica el gel de aloe vera en las cicatrices y deja que sea absorbido totalmente por la piel.
- Enjuaga la piel con abundante agua fría.
Te sugerimos, para mejores resultados, que te apliques el gel en la noche y dejes que actúe mientras duermes.
Aloe Vera Cicatrices Queloide
Los queloides son cicatrices que crecen más allá de la herida y sobre la piel sana, son protuberantes, pueden causar picazón e irritarse por el roce con la ropa.
Las propiedades del aloe vera mejoran los síntomas secundarios a la irritación o inflamación del queloide, mantendrán la piel hidratada y disminuirán su grosor. Para aplicar el gel de aloe vera primero te sugerimos que limpies la zona de la cicatriz con agua tibia. Repite este procedimiento 2 veces al día.
Cataplasma de Aloe Vera para Cicatrices
Una de las maneras de tratar las cicatrices con aloe vera es con una cataplasma hecha con el gel. Resulta una receta muy fácil de hacer.
Ingredientes:
- 1 limón.
- 2 cucharadas de leche.
- Pulpa de aloe vera.
Procedimiento:
- Extrae el jugo de limón y mézclalo con la leche.
- Aplica la mezcla limón-leche a la cicatriz y deja que se seque.
- Aplica la pulpa de aloe vera triturada y cubre con una gasa.
Deja que actúe durante toda la noche y, a la mañana siguiente, retira con agua tibia e hidrata la zona; preferiblemente con una crema hidratante a base de aloe vera de alta pureza.
Si deseas ayudar a otras personas comparte este artículo. ¡Gracias!
Aloe Vera Cicatrices Quirúrgicas: ¿Es aconsejable?
Aloe Vera o Rosa Mosqueta para cicatrices