Aloe Vera, Primera opción natural para tratar heridas

En las últimas décadas la ciencia ha reconocido lo útil que es el aloe vera para tratar las heridas. Sin embargo, esta utilidad no es reciente, se remonta muchos siglos atrás. Diversas culturas antiguas dejaron registros de su eficacia en el tratamiento de este tipo de lesiones. Sus múltiples beneficios para la salud son tan amplios que abarcan la recuperación de lesiones inesperadas como las heridas. Después de leer nuestra información no dudarás en darle un lugar privilegiado a los productos de aloe vera en tu botiquín de primeros auxilios o a la planta en tu jardín.

Aloe Vera para heridas

El aloe vera es una planta de las llamadas suculentas por el alto porcentaje de líquido que tienen sus hojas. En ella este líquido toma el aspecto de una masa transparente de consistencia gelatinosa denominada gel. Para obtenerlo se pela la cáscara o cubierta verde de la hoja. Antes de hacerlo es necesario que las hojas externas que se han cortado se pongan a escurrir por un mínimo de dos horas para que eliminen el acíbar; sustancia amarillenta que puede irritar la piel.

El gel es la parte de la planta del aloe vera que se usa para tratar las heridas, ya sea directamente con un trozo puro, en extracto, en crema de elaboración casera o de origen comercial. Puedes mantener gel natural en el refrigerador para siempre tener a la mano sus propiedades en un 100% o algún producto a base de aloe vera de alta pureza en tu botiquín de primeros auxilios.

Beneficios del Aloe Vera Heridas

Las diferentes sustancias que componen al aloe vera hacen posible que brinde los siguientes beneficios para tratar las heridas:

  • Analgésica: por su contenido de ácido salicílico.
  • Antiinflamatoria: es efecto de sus esteroides naturales.
  • Coagulante: produce reacciones bioquímicas que hacen una red de agregados plaquetarios en la herida.
  • Cicatrizante: elimina las células muertas y estimula el rápido recambio epidérmico.
  • Antibiótico: la saponina junto con otros agentes antimicrobianos previene y cura infecciones producidas por bacterias y hongos.
  • Regenerador celular: posee una hormona que induce la formación y crecimiento de células nuevas.
  • Inmunomodulador: aumenta las defensas contra las infecciones.

Aloe Vera Heridas Abiertas

Te sugerimos que antes de utilizar aloe vera para las heridas, hagas una pequeña prueba colocando un poco en un área pequeña de piel sana. Si no existe reacción, entonces puedes usarla en las siguientes heridas abiertas:

  • De pequeñas dimensiones, escoriaciones, irritación o heridas producidas por el uso de pañales: puedes colocar cuidadosamente un trozo de gel o jugo sobre la herida o untar una crema de aloe vera puro.
  • En encías y resto de la cavidad oral: se sugiere masticar un trocito de gel manteniéndolo unos minutos en la boca o hacer enjuagues bucales con jugo de aloe vera.

Aloe Vera Heridas Infectadas

Los signos de una herida infectada son los siguientes: calor, enrojecimiento, hinchazón, dolor intenso y aparición de secreción amarillenta.

Sólo las heridas infectadas pequeñas se pueden tratar con aloe vera. Es importante que primero la limpies con las manos previamente lavadas, usa una gasa impregnada de algún líquido antiséptico, elimina toda secreción que pueda tener el área y seca bien. Aplica el aloe vera, ya sea frotando cuidadosamente un trozo de gel, colocando extracto o alguna pomada de gel puro. Por último tapa la herida. Repite el procedimiento diariamente.

Si al pasar los días notas que la herida aun muestra signos de infección, te sugerimos que asistas a consulta médica.

Aloe Vera Heridas Granos

El aloe vera no sólo es efectivo para tratar el acné incipiente. Frecuentemente las espinillas se inflaman transformándose en heridas. En estos casos, la planta también sirve para curarlas. Con los siguientes pasos te resultará muy sencillo:

  • Lava bien tus manos con agua y jabón.
  • Limpia con agua y jabón la zona de la herida.
  • Seca bien pero cuidadosamente tu cara con una toalla limpia.
  • Moja una gasa con alcohol y aplícala sobre la herida y sus alrededores.
  • Aplica el aloe vera: frotando delicadamente un trozo de gel o colocando un producto de gel con alto grado de pureza.
  • Si la herida está abierta, cúbrela con un apósito o tirita.

Haz esta cura una vez al día.

Si deseas ayudar a otras personas, comparte esta interesante y valiosa información. ¡Gracias!

Aloe vera para cicatrizar heridas

Aloe vera cicatrizante heridas

Se puede poner aloe vera en heridas abiertas